
Con el propósito de impulsar el empoderamiento de las mujeres en Huimilpan, las coordinadoras locales y el Centro Estatal de Participación Ciudadana (CEPACIQ), llevaron a cabo el conversatorio: “Pinta Querétaro Naranja” impartido por Jesica Mondragón Pasillas, Isela Rojo Trejo, María Angélica González Mejía, Viridiana Robles Aguilar y Diana Soto Zubieta.
La Lic. Fabiola Aguilar, en representación de la Presidenta Municipal de Huimilpan, Lety Servín, fue la encargada de inaugurar el evento, en el que reconoció que el desarrollo de las mujeres en Huimilpan se debe mencionar y que se debe reconocer a las mujeres que han trabajado desde sus esferas y formado parte de la transformación que ha tenido el municipio de Huimilpan.
La finalidad de dicho evento es llevar a cabo ponencias de mujeres líderes teniendo como objetivo el empoderamiento a la mujer huimilpenses, e impulsar la participación de mujeres fomentando la sororidad, brindando factores de protección.
La estudiante de derecho, Bárbara Sofía Castellanos, expuso que la mujer debe empoderarse a través de su palabra, ya que el término “feminismo” se ha desprestigiado a pesar de tanta lucha que han tenido las mujeres por décadas, explicó que no se debe perder de vista que desde hace más de siete mil años se ha vivido en un sistema denominado “patriarcado”, régimen que se caracteriza por ser especializado en la desigualdad entre hombres y mujeres.
Ademas, Isela Rojo Trejo, recalcó que la mujer tiene aún muchas luchas que encarar en el ámbito político, ya que la esencia de la política es el poder, lugar que difícilmente otorga un hombre. ¨Una mujer empoderada puede ser una ama de casa, una estudiante, alguien con un cargo político, una cocinera, una maestra todas podemos ser mujeres empoderadas, si así lo queremos¨ finalizo Rojo Trejo.
Asimismo, durante el conversatorio la ciudadana Angélica de San Antonio La Galera, mencionó que ser una mujer líder no solo es estar al frente de un grupo, sino el apoyo que les brindas las demás mujeres día con día.
Dicho evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura e Instituto Municipal de la Mujer, transmitiéndose por Facebook Live en la página oficial del Centro Estatal de Participación Ciudadana de Querétaro.