Artesanos de Huimilpan exponen en la sala Punto México.
En las manos de los artesanos se hace presente la magia, objetos ordinarios que convierten en extraordinarios, se vuelven artesanía y desde éste 01 de febrero la sala de Puto México es el corazón artesanal de la capital Queretana.
Esta Comisión busca promover el desarrollo económico de los pueblos y comunidades a través de la exposición artesanal que les ayuda a consolidar proyectos que los lleve a mejorar sus ingresos, así mismo dar a conocer las artesanías, tradiciones, culturas y gastronomías de los municipios.
El municipio de Huimilpan atendió a la invitación de la Secretaria de Turismo del Estado, el cual brindó un espacio en la sala exhibición, donde los artesanos huimilpenses tienen la oportunidad de ofertar sus productos durante el mes de febrero, esta exposición se mantendrá abierta al público en los horarios de 9:00 a 19:00 horas, de lunes a domingo.
La ceremonia protocolaria de inauguración estuvo encabezada por Hugo Burgos García, Secretario de Turismo y Lety Servín Moya Presidenta Municipal de Huimilpan, quienes fueron los encargados de realizar el corte inaugral de listón.
El Secretario de Turismo explicó que participarán grupos de artesanos y expositores de Huimilpan Mencionó principalmente que la idea es generar un espacio de promoción y venta de los productos artesanales a través del contacto directo entre el productor y el consumidor.
Aseguró Hugo Burgos que, los asistentes a la exposición no solo podrán ver y comprar los productos artesanales, sino conocer su cultura, gastronomía y tradiciones.
Los expositores de nuestro municipio presentarán productos como piezas de vitro-mosaico, cantera labrada, conservas, miel, cremas, jabones, servilletas de deshilados, y punto de cruz, prendas de vestir, shampoo, alimentos típicos, alfarería, y muchos productos más.
El municipio de Huimilpan es representado con 8 artesanos de distintas comunidades como Las Taponas, Piedras Lisas, Capula, La Ceja, El Granjeno y la cabecera.
La alcaldesa Lety Servín destaco la importancia de los artesanos dentro del municipio y del estado, y pidió que no se menospreciaran los artículos ya que están hechos de manera artesanal, con excelente calidad en los materiales y todos representan un aspecto importante de la cultura de cada pueblo.
Al finalizar la inauguración se realizó la degustación de una prueba gastronómica impartida por el municipio de Huimilpan.
TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO
TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO TEXTO