En Huimilpan, el modelo de Justicia Cívica, pretende atender de manera integral a los infractores, para prevenir, que pequeñas faltas se conviertan en delitos, señaló la alcaldesa Lety Servín.
Se trata de una instancia nueva, creada en conjunto entre Gobierno y Sociedad, que tiene como fin la prevención, detección, hechos de corrupción, investigación y sanción de faltas administrativas.
Advirtió que Huimilpan se mantiene firme en la lucha contra la delincuencia, ¨para nosotros es muy importante salvaguardar la integridad y el bienestar de los huimilpenses, por eso implementamos obras y acciones que conlleven a una mejor convivencia en la sociedad¨.
La instalación del Juzgado Cívico cuenta con 12 celdas, una sala para audiencias orales, oficina del juez y del secretario del juzgado, una sala para audiencias conciliatorias, recepción de detenidos y un consultorio médico.
Luis Gabriel Salazar, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito, reconoció el compromiso permanente de las autoridades del municipio de Huimilpan, a favor de la seguridad, las acciones y programas que, han venido emprendiendo para fortalecer la tranquilidad y la paz social.
Actualmente laboran 3 Jueces Cívicos, una Defensora de oficio, un Secretario del Juzgado, 5 Custodios, trabajando las 24 horas los 7 días de la semana.
La alcaldesa, Lety Servín destacó que con la puesta en marcha del Juzgado comienza la transformación de la vida cívica en el municipio y mencionó que esta acción forma parte del nuevo modelo de seguridad, que se construye de abajo hacia arriba en Huimilpan.
Cabe destacar que partir de los 12 años se ponen a disposición personas que infrinjan en faltas administrativas. Asimismo, se cuenta con un espacio especial para los menores de edad ya que no se pueden ingresar a celdas
Las sanciones que se pueden imponer por incurrir en una o más faltas administrativas son: Amonestación verbal o por escrito, arresto administrativo hasta por 36 horas y trabajo a favor de la comunidad.