Mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura del Vivero Municipal J. Guadalupe Velázquez Pedraza por más de 150 mil pesos, entregó la segunda etapa la Alcaldesa Lety Servín, con el propósito de seguir impulsando ésta actividad productiva en el municipio, con una superficie de 11,236 metros cuadrados.
El vivero ubicado en la comunidad de Ceja de Bravo, a partir de ahora cuenta con ampliación del sistema de riego, se construyó una palapa para reuniones y capacitaciones, así como un nuevo trazado para reorganizar áreas.
En el presente año se realizará una nueva ampliación de la red hidráulica para nuevas plantas, además se construirá un sanitario, y la modernización de un sistema de riego por aspersión y goteo, así como el mejoramiento del circuito perimetral para vehículos.
Por su parte, Lety Servín destacó que, la finalidad es que, una vez que haya pasado la alerta sanitaria por la presencia del COVID-19, que las personas vayan a visitar el vivero y que conozcan las diversas especies de plantas existentes, de igual manera para que la ciudadanía se involucre en el proceso de reforestación de parques, jardines y espacios públicos, así como, en el cuidado y mantenimiento de estos espacios.
Se estima que a mediados de este año se concluya este proyecto de mejoramiento y ampliación del vivero municipal.
“La presidenta municipal, Lety Servín nos ha dado la instrucción y nos ha exhortado para trabajar coordinadamente con la ciudadanía y llevar a cabo esta siembra de árboles, una verdadera reforestación y con esto generar la cultura del cuidado del medio ambiente”, mencionó la Directora de Desarrollo Agropecuario, LCPF. Cristina Medina.
El vivero actualmente cuenta con variedad de plantas de la región como; huizache, mezquite, pirul, encino, fresno, pino michoacano, greggi, piñonero, camelina, trueno, palmas, entre otras especies que son empleadas para la reforestación de áreas comunes y que se cuidan adecuadamente por personal capacitado.
Actualmente se cuenta con 40,000 plantas y la meta es llegar a 80,000. La planta de acuerdo a su tamaño tiene un costo de recuperación y puede ser adquirida en la Dirección de Desarrollo Agropecuario.
Con una serie de beneficios, el gobierno que preside Lety Servín inició la campaña de descuentos en impuesto predial 2021, con las que se busca apoyar la economía de los huimilpenses y motivarlos para que cumplan con esta responsabilidad.
Los descuentos por concepto del pago del impuesto predial 2021 inician, y decenas de personas están aprovechando este apoyo que impacta directamente la economía familiar.
Estas acciones, impulsadas por el gobierno de solidaridad, que preside Lety Servín, están enfocadas en brindar mejores servicios para todos; por ello, desde este lunes 4 de enero se cuentan con diversas cajas para atender eficientemente a la ciudadanía en el Auditorio Municipal.
Asimismo en la página oficial de Huimilpan https://huimilpan.gob.mx/, donde podrás descargar la línea de captura para pagar en el banco de tu preferencia.
Durante el mes de enero, los contribuyentes obtendrán un 20 por ciento de descuento y recibirán un boleto para una rifa de electrodomésticos y en el mes de febrero un descuento del 8%.
El gobierno de Huimilpan trabaja por el bien de todos los habitantes de este municipio y ofrece este tipo de facilidades con el firme compromiso de llevar más y mejores servicios a través de lo recaudado.
Pagando tu predial a tiempo contribuyes a que Huimilpan esté en su mejor momento.