Con el objetivo de ampliar y propiciar el acceso de los huimilpenses a una casa digna el Gobierno de Huimilpan cumple con el compromiso de apoyar las necesidades de vivienda digna de las familias de escasos recursos, por lo que el día de hoy, 02 de diciembre, se dio el banderazo de entrega de material.
Al encabezar la entrega de materiales la Mtra. Sandra Diez Alvarado, Encargada de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social mencionó que la SEDESOQ, tiene como finalidad brindar a la población de escasos recursos programas para que tengan la facilidad de contar con un patrimonio familiar o ampliar sus espacios habitacionales mejorando así sus condiciones de vida.
Con la puesta en marcha de estas obras y acciones se contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes atendiendo las instrucciones de la presidenta municipal, en el sentido de dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía para brindarle la oportunidad de contar con un patrimonio familiar.
El programa tiene el objetivo principal de renovar las condiciones de familias que viven en marginación y pobreza, a través de espacios de calidad; para ello, se construirán 4 cuartos para adultos mayores, 50 cuartos adicionales, 15 pisos y 40 techos beneficiando a 109 familias huimilpenses.
El Director de Desarrollo Social, Oscar Morales Nieto, confirmó el compromiso del Gobierno de Huimilpan de seguir dando respuesta a las necesidades de las familias para mejorar su calidad de vida a través de la implementación de los diferentes programas.
Por su parte la señora María Guadalupe Rojas le agradeció a la Mtra. Sandra Diez Alvarado y a la presidenta Lety Servín por el apoyo otorgado y asimismo por mantenerse cercana con las personas y por asistir a sus comunidades para solucionar las necesidades de los habitantes.
“Lo que esta administración ha buscado y sigue buscando paso a paso, es hacer obras que beneficien hoy, pero que beneficien también en 3, 4, 5, en 10 años, a todas las familias huimilpenses”, recalcó la alcaldesa Lety Servín.
Cabe destacar que dicha entrega se llevó a cabo bajo las medidas de salubridad recomendadas por la Secretaría de Salud, como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y respetando la sana distancia.
A fin de dar continuidad a las acciones para contribuir a hacer de Huimilpan un municipio incluyente, el Sistema Municipal DIF ofreció dos talleres gratuitos; Conociendo mis derechos y Lenguaje de Señas II.
El SMDIF en coordinación con la presidencia municipal llevó a cabo una jornada de actividades de dos semanas dirigidas a las personas con discapacidad del municipio. Se inició con la firma de un convenio de colaboración con el grupo de capacitación empresarial el cual impartió un taller de habilitación de sillas activas, y se continuó con actividades para fortalecer la autoestima, independencia y sobre todo con el firme objetivo de una inclusión real.
Estas obras y acciones se llevan a cabo dentro de la jornada municipal por el día internacional de las personas con discapacidad.
¨El primer taller impartido por la Secretaria de la Juventud consiste en que los participantes conozcan sus derechos y los hagan valer por sí mismos, para formar de ellos valentía, respeto, confianza y seguridad¨, destacó la Lic. Diana García, Directora del Sistema Municipal DIF.
De igual manera impartido por el SEJUVE este segundo taller busca la inclusión de personas con problemas de audición y habla, a los programas municipales para el cuidado de su salud, además de brindar una atención integral y prevenir problemas de comunicación con este sector de la población.
Se contó con la participación de alrededor de 10 personas con discapacidades y dentro de estas actividades y talleres también estuvieron presentes y trabajando sus familiares y personal operativo del municipio. El evento fue realizado en las instalaciones del auditorio municipal, respetando siempre las medidas de sanidad recomendadas por la secretaria de salud.
El presidente del SMDIF, Antonio Camacho Olguín, durante su intervención aseguró que seguirá impulsando todas aquellas actividades que beneficien el desarrollo y aporten conocimientos en temas de interés, asimismo, destacó la importancia de asistir a estos cursos y talleres que finalmente son de ellos y para ellos.
Con el propósito de impulsar el empoderamiento de las mujeres en Huimilpan, las coordinadoras locales y el Centro Estatal de Participación Ciudadana (CEPACIQ), llevaron a cabo el conversatorio: “Pinta Querétaro Naranja” impartido por Jesica Mondragón Pasillas, Isela Rojo Trejo, María Angélica González Mejía, Viridiana Robles Aguilar y Diana Soto Zubieta.
La Lic. Fabiola Aguilar, en representación de la Presidenta Municipal de Huimilpan, Lety Servín, fue la encargada de inaugurar el evento, en el que reconoció que el desarrollo de las mujeres en Huimilpan se debe mencionar y que se debe reconocer a las mujeres que han trabajado desde sus esferas y formado parte de la transformación que ha tenido el municipio de Huimilpan.
La finalidad de dicho evento es llevar a cabo ponencias de mujeres líderes teniendo como objetivo el empoderamiento a la mujer huimilpenses, e impulsar la participación de mujeres fomentando la sororidad, brindando factores de protección.
La estudiante de derecho, Bárbara Sofía Castellanos, expuso que la mujer debe empoderarse a través de su palabra, ya que el término “feminismo” se ha desprestigiado a pesar de tanta lucha que han tenido las mujeres por décadas, explicó que no se debe perder de vista que desde hace más de siete mil años se ha vivido en un sistema denominado “patriarcado”, régimen que se caracteriza por ser especializado en la desigualdad entre hombres y mujeres.
Ademas, Isela Rojo Trejo, recalcó que la mujer tiene aún muchas luchas que encarar en el ámbito político, ya que la esencia de la política es el poder, lugar que difícilmente otorga un hombre. ¨Una mujer empoderada puede ser una ama de casa, una estudiante, alguien con un cargo político, una cocinera, una maestra todas podemos ser mujeres empoderadas, si así lo queremos¨ finalizo Rojo Trejo.
Asimismo, durante el conversatorio la ciudadana Angélica de San Antonio La Galera, mencionó que ser una mujer líder no solo es estar al frente de un grupo, sino el apoyo que les brindas las demás mujeres día con día.
Dicho evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura e Instituto Municipal de la Mujer, transmitiéndose por Facebook Live en la página oficial del Centro Estatal de Participación Ciudadana de Querétaro.